Generamma 2022: La fuerza de compartir las experiencias

setembre 15, 2022 2:10 pm

Published by Leave your thoughts

El festival contaba en su programación con Alcarrás de Carla Simón y Sis dies corrents de Neus Ballús, a parte de la presencia de Dones Visuals en las actividades paralelas.

El pasado 10 y 11 de septiembre Dones Visuals formamos parte de un encuentro para compartir experiencias con distintas asociaciones feministas del sector audiovisual en Chiclana de la Frontera, dentro del marco de Generamma, Festival de Cinea Realizado por Mujeres, organizado por AAMMA, Asociación Andaluza de Mujeres en los Medios Audiovisuales.

En esta segunda edición de Generamma sobretodo nos hemos escuchado las unas a las otras. Hemos hablado de cómo nos organizamos, del detalle de las acciones que llevamos a cabo y las ideas que las sostienen o de las dificultades que conlleva a veces hacerlas. Hemos hablado del trabajo extra abriendo diálogos con las administraciones, de liderazgos (en plural) e inteligencia colectiva, de celebrar los pasos adelante y mantenernos firmes cuando aún se levantan muros en el camino. Ha sido un espacio de aprendizajes solo posibles desde el intercambio sincero de las vivencias.

En el encuentro intercambiamos reflexiones con diversas representantes de AAMMA, entre ellas la directora del festival Oliva Acosta y Agus Jiménez, presidenta de AAMMA, con Kristina Zorita y Eguzkiñe Aranzibia de Hemen Elkartea, asociación de mujeres del sector audiovisual y las artes escénicas de Euskaki, con Camilla Trombi, coordinadora general del Festival Films Femmes Méditerranée y con Marie Grangeon-Mazat, directora delegada del Institut français de Sevilla. Yolanda Olmos, directora, y Carme Puche Moré, vicepresidenta de la asociación, fueron en representación de Dones Visuals.

Atravesando fronteras

Previamente al encuentro para intercambiar nuestras experiencias, tuvimos una mesa de trabajo que se llenó de ideas para labrar colaboraciones más allá de las fronteras españolas, tejiendo un espacio para coincidir desde la perspectiva de los territorios mediterráneos, pudiendo definir que es “lo mediterráneo” más allá de las limitaciones políticas que se han impuesto a este concepto.

Un primer paso con las compañeras de Francia que promete ampliar la red de apoyo y acompañamiento que creemos imprescindible para conseguir la transformación necesaria dentro del audiovisual. Una vez más corroboramos la importancia de intercambiar ideas, vivencias y reflexiones con compañeras de otras asociaciones para enriquecernos a la vez que cuidarnos. El de Chiclana de la Frontera, Cádiz, ha sido un encuentro donde el espacio colectivo ha sido una fuente de inspiración y buenas prácticas.

Formaciones dentro y fuera de la residencia

A parte de la programación en cartelera del festival, Generamma acoge una residencia de creadoras, un programa de impulso y un espacio de aprendizaje entre realizadores emergentes y mentoras de gran trayectoria. Entre las seleccionadas se encuentran Miriam Quesada y Ainoa Bolaños, ambas socias de Dones Visuals, con el proyecto de largo ‘Quédate en mi’, que estuvo en AccióCurts en su versión para cortometraje. Fuera de residencia la formación continuaba con actividades paralelas como masterclass sobre distribución y pitching, o la mesa de intercambio de experiencias en la que participamos Dones Visuals. Agradecemos mucho la posibilidad de formar parte de este espacio de reflexión y aprendizaje. ¡Gracias compañeras!

Tags: , ,

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Comparteix