Barcelona
Dona suport econòmic al projecte de Dones Visuals
Nina Amat
Nacida en Barcelona y graduada en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Cataluña, Nina da una vuelta a su carrera para dedicarse al mundo audiovisual. Tras cursar un Master en Dirección de Cine en ESCAC y de guión en la escuela Showrunners, se estrena con sus dos cortometrajes La Señora y Feroz, recorriendo varios festivales cómo Leuven Short Film Festival y Brest European Short Film a nivel internacional y los Premios Gaudí o el Festival de Cine de Tarazona a nivel nacional.
En estos últimos años su práctica se ha ido desarrollando a partir de la fascinación y el extrañamiento que le produce el comportamiento humano en sus espacios más cotidianos. Confiesa tener una obsesión por los objetos que nos rodean: los útiles, pero también los decorativos. Examinar como la relación con nuestros objetos y el espacio que habitamos hablan de nuestras ilusiones y condición. De la mano de esto último, le encanta observar el comportamiento humano cuando estamos solos. ¿Qué hábitos y prácticas nos definen en esos momentos? Partiendo de esta premisa, Nina usa el lenguaje audiovisual para investigar sobre las formas y técnicas de cada uno por intentar ser feliz en su día a día, siempre desde una mirada afectiva y de admiración, aspirando a fusionar arquitectura y cine en un lenguaje audiovisual propio.
Recientemente ha recibido una beca del ICUB para desarrollar lo que será su nuevo proyecto de cortometraje de no-ficción que retrata de forma contemplativa el trabajo que ejercen los conductores de autobuses que transportan a masas de turistas a los lagos de Covadonga durante el verano.
Actualmente Nina vive en Garraf, donde está trabajando en su primer largometraje mientras complementa su carrera cinematográfica con otros proyectos interdisciplinares que confrontan la arquitectura, la danza y lo cotidiano, siempre desde una versión poética que gira en torno al humor.