Barcelona
Dona suport econòmic al projecte de Dones Visuals
Lola Clavo (Barcelona, 1983) es una cineasta que se mueve fuertemente en las fronteras del documental y la ficción. Graduada en Dirección de Cine por la ESCAC (2007), vivió y trabajó en Londres durante 10 años, donde también se graduó con Distinction MFA in Filmmaking por Goldsmiths University of London (2012), bajo una beca de posgrado de la Fundación “La Caixa”. Su trabajo tiene un fuerte componente social y de cuestionamiento de los roles de género, la representación del cuerpo, la feminidad y la sexualidad. Es ganadora de numeroso premios, la mayoría relacionados con las representaciones de la sexualidad. Su filosofía en cuanto al cine es cercana al DIY (del inglés: hazlo tu mismo), muy colaborativa, aunque siempre fiel a una base teórica y estructural aprendida en sus años de escuela de cine. Clavo fundó en 2012, junto a la artista Mariana Echeverri, el colectivo Exotica Loom, bajo el cual elaboran proyectos de curaduría, talleres y producción de cine experimental.
En 2016 termina su primer documental, “La Plaza”, una reflexión autobiográfica sobre la memoria, la familia y el espacio que nos rodea, estrenado en Alcances, Festival de Cine Documental de Cádiz, donde gana el premio especial UPTOFEST a mejor mediometraje. Su siguiente trabajo, “Pennie”, un retrato documental que reflexiona sobre los conceptos de feminidad, cuerpo y trabajo sexual, fue presentado como film de clausura del November Film Festival (Londres) y en la sección especial Voyeur en Rizoma Fest (Madrid), entre otros, así como en un contexto de galería artística.
Lola Clavo también trabaja en el campo de la Coordinación de Intimidad y es co-fundadora de RED ICIE – Red Internacional de Coordinación de Intimidad para el Espectáculo. Trabaja tanto para plataformas como Netflix como para producciones independientes, y realiza labores de docencia en relación a los retratos de la intimidad y la sexualidad en ESCAC, La Casa del Cine y otros.