Imatge del perfil de Ariadna Ribas Surís

Ariadna Ribas Surís

Docència | Muntadora d'imatge

Dades de contacte

DESCRIPCIÓ

Ariadna Ribas se graduó en el 2007 en la Escuela de Cine y Audiovisuales de Catalunya (ESCAC), en la especialidad de montaje. Actualmente trabaja como montadora combinando proyectos de ficción, documental y otros formatos más vinculados a la experimentación.

Como montadora, forma parte del equipo de montaje y postproducción de Albert Serra desde 2012: Liberté (2019), que obtuvo el premio especial del jurado en el Festival de Cannes dentro de Un Certain Regard; Personalien (2019), una video-instalación encargo del Museo de Arte Reina Sofia; La mort de Lluís XIV (2016), estrenado en el Festival de Cannes y por el que obtuvo una nominación al mejor montaje en los Premios Gaudí; Roi Soleil (2017) que recibió el Grand Prix dentro de la Competición Internacional en el FidMarseille, entre otras.

En 2017 montó Júlia Ist, opera prima de Elena Martín, que obtuvo varios premios en el Festival de Málaga (entre ellos la Biznaga de plata a la mejor película de Zonazine) y fue nominada a mejor montaje en los Premios Gaudí. También ha trabajado como montadora en Abrázame como antes (2016) de Jurgen Ureña (premio a la mejor película nacional y centroamericana en el Festival Internacional de Cine de Costa Rica) o con Claudio Zulian en Born (2014) nominada a mejor película en los Premios Gaudí.

En el campo del documental ha trabajado en el montaje de Grab and Run (2016) de Roser Corella o Strange Fish (2018) de Giulia Bertoluzzi, premiadas ambas en festivales nacionales e internacionales, así como en el premontaje de Belén (2014) de Adriana Vila, estrenado en el Fid Marseille.

Como docente trabaja en el Postgrado de Montaje de la UPF/BSM, ha impartido tutorías de montaje en el Master de Documental de la ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya) i de la ECIB (Escola de Cine de Barcelona) así como varios talleres de montaje en la Universidad de Veritas de San José (Costa Rica).

Desde el 2008 forma parte del Colectivo Dostopos, junto a Ana Pfaff, donde trabajan como creadoras de sus propias piezas, siempre desde el montaje, utilizando técnicas como el found footage o el collage animado. En buena parte de sus trabajos se evidencia el interés de ambas por el cuerpo y el movimiento. Su trabajo como colectivo se ha mostrado en el Centre de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) dentro de la propuesta “Pantalla CCCB. Un mes, un artista”, en el Festival l’Alternativa (Festival de Cinema Independent de Barcelona) o en el Festival de Málaga, entre otros.

SUBSCRIU-TE AL NOSTRE NEWSLETTER
SEGUEIX-NOS
CONTACTE
info@donesvisuals.cat
Sant Pere més Baix, 7, 3a planta,
08003 Barcelona
ESCRIU-NOS
CREAR PERFIL