Encuentro de socias del Grupo de Trabajo Interterritorial (GTI)

setembre 10, 2021 1:21 pm

Published by Leave your thoughts

El domingo 12 de septiembre el Grupo de Trabajo Interterritorial (GTI) de Igualdad en el Audiovisual 50/50 para 2025 nos reunimos en Chiclana en el marco de GENERAMMA, la primera edición del Festival de Cine Realizado por Mujeres organizado por AAMMA, la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales. Como motor de transformación, analizaremos desde el feminismo el presente y futuro de un audiovisual en equilibrio, diverso y fortalecido.

El GTI lo integramos más de 1.000 mujeres profesionales del cine y el audiovisual de AAMMA (Andalucía), AMMA (Murcia), Dona i Cinema (Comunitat Valenciana), Dones Visuals (Catalunya), Hemen (Euskadi) y MIA (Mujeres en la Industria de la Animación).

Creado en septiembre de 2019, el GTI nació con el objetivo de reflexionar sobre las políticas audiovisuales y trabajar conjuntamente para elaborar propuestas para una mayor y mejor incorporación de las mujeres en el sector. La puesta en común de las especificidades de cada territorio, de los obstáculos, de los avances y de las prácticas de cada asociación, han tejido una red de sororidad desde la que reflexionar, no solo sobre las propuestas de transformación que deseamos para nuestro sector, sino sobre tantos temas que nos atraviesan como profesionales, y en especial, como activistas feministas. Este apoyo mutuo es vital para transformar un sector resistente a los cambios.

Durante el primer encuentro en Barcelona, en el que contamos con la participación de Beatriz Navas, Directora General del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales y Silvia Anoro, Subdirectora General de Fomento de la Industria Cinematográfica y Audiovisual, diseñamos las estrategias a corto y medio plazo e iniciamos un intenso trabajo con el ICAA que dio sus frutos en los principales cambios en la orden ministerial y las bases de las convocatorias a la producción cinematográfica del 2020.

Tras los encuentros en Barcelona, Sevilla y Madrid, la irrupción de la pandemia nos obligó a repensar y reformular muchas de nuestras propuestas. Un periodo en el que seguimos trabajando telemáticamente en diversas acciones, entre ellas el apoyo incondicional a la Carta Oberta publicada por Dones Visuals, reclamando la importancia de los feminismos en la resolución de la crisis. Una iniciativa que gracias a la cooperación del GTI dio un paso más llegando a los distintos territorios y ampliando sus peticiones.

En Chiclana celebramos nuestro cuarto encuentro presencial. Un reencuentro muy esperado en el que seguir trabajando para la transformación feminista de nuestro audiovisual, fortalecernos como activistas y seguir siendo el motor de las demandas de las más de 1.000 socias a las que representamos.

Toda la información sobre el festival en https://generammafestival.com

Tags: ,

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Comparteix