Dona suport econòmic al projecte de Dones Visuals
Trabajar para es un audiovisual monocanal en el que se recogen distintas voces sobre la concepción del trabajo de manera sobrepuesta y diferentes capas de imagen de un ordenador, un vaso de agua y una mano en un movimiento repetitivo.
El texto es la interpretación del resultado de una lectura colectiva de las impresiones de mujeres, trabajadoras y en muchos casos artistas sobre el porqué, el para qué y el cómo vivimos el trabajo.
El resultado final trata de plasmar lo que es querer plantear un proyecto artístico sobre algunos matices de la relación entre vida y trabajo y no tener tiempo para ejecutarlo por el hecho de tener que trabajar para mantener la vida. O quizá por la duda de no saber si el proyecto cae en la parte de vida o trabajo. La sensación era que parecía que podía ser trabajo por primera vez y de ahí que hasta ahora haya mantenido un título provisional.
Trabajar para es una llamada a cuestionar el significado del trabajo en nuestra vida y la imposibilidad de pensar la subjetivación más allá del modelo que impone el capitalismo cognitivo contemporáneo.