MONTSE WATKINS: Cuentos de Kamakura (EE.UU, España, Japón, documental en desarrollo)

Sinopsi
                   MONTSE WATKINS: Cuentos de Kamakura (título provisional) es un proyecto de libro y documental sobre el Japón de los años 90 a través de la mirada de la periodista, escritora, editora y traductora española Montse Watkins. Montse fue corresponsal en Tokio de EFE y del diario Avui, colaboradora del diario el El Mundo, defensora de los emigrantes nikkei, de los derechos de la mujer, y pionera de la traducción directa de literatura japonesa. Su prolífica carrera literaria se vio truncada a los 45 años por una enfermedad terminal que no le impidió dejar tras sí más de 25 libros publicados. Sin embargo, como las Sinsombrero de la Generación del 27, su nombre ha caído prácticamente en el olvido.
                    Montse llega a Tokio en marzo de 1985, bajo el hechizo del cine de Yasujirō
Ozu, dos meses antes de que Wim Wenders, también fascinado por Ozu, estrenara en Cannes Tokyo-Ga, el documental que nos sumerge en su búsqueda del Japón reflejado en Cuentos de Tokio y otras películas del gran clásico del cine nipón.
                    Montse amó Japón, su cultura y lengua profundamente, pero esto no le impidió denunciar la arcaica segregación de los buraku (castas intocables) aún vigente, o la marginación de los inmigrantes latinoamericanos nikkei provocada por la burbuja económica de los 90.
                    En 1994, nada más crear la editorial Luna Books en Tokio, le diagnostican una enfermedad terminal. Montse se deshace de los tubos de quimioterapia que la apresan en el hospital y se encierra en su casa tradicional en Kamakura, un pueblo de pescadores al sur de Tokio y a tres kilómetros de la tumba de Ozu.
                    Sentada en el tatami con su inseparable taza de sake y con las shoji o puertas de papel de arroz entreabiertas a su jardín zen, en un marco que evoca la composición de las conocidas tomas a ras de tatami de Ozu, Watkins dedica los últimos cinco años de su vida a revelarnos el alma de Japón a través de fotografías, relatos y ensayos y mediante la traducción directa de obras de escritores japoneses profundamente comprometidos con las causas sociales —y apenas conocidos entonces fuera del archipiélago—  Osamu Dazai, Toson Shimazaki, Natsume Sōseki o Kenji Miyazawa, el Saint-Exupéry japonés que fue musa de Montse.
http://www.montsewatkins.net
https://es.wikipedia.org/wiki/Montse_Watkins
PRENSA
https://www.elpuntavui.cat/cultura/article/19-cultura/1697823-contra-l-oblit.html
https://www.lavanguardia.com/vida/20191119/471762925577/rinden-homenaje-en-barcelona-a-la-periodista-y-traductora-montse-watkins.html
https://www.cope.es/actualidad/cultura/noticias/rinden-homenaje-barcelona-periodista-traductora-montse-watkins-20191119_555306
https://www.lavanguardia.com/vida/20191112/471555344575/la-acec-homenajeara-en-barcelona-a-la-fallecida-periodista-montse-watkins.html
https://athena.pt/2019/11/14/montse-watkins-contos-de-kamakura-teaser/

Equip del projecte present al Directori & Comunitat


Fes clic a la fotografia de cada usuària per veure el detall del seu rol en el projecte

Tasca

Chelo Alvarez-Stehle, innerLENS Productions – Directora/Productora/Guionista

Efthymia Zymgravaki, Gris Medio – Productora

Elena Gallego Andrada (Tokio) – Productora Asociada

>>>Seleccionado a DocsBarcelona Speed Meetings 2020

 

Foto del perfil

Chelo Alvarez-Stehle



MONTSE WATKINS: Cuentos de Kamakura (EE.UU, España, Japón, documental en desarrollo)
Compartir

Tens suggeriments?

SUBSCRIU-TE AL NOSTRE NEWSLETTER
SEGUEIX-NOS
CONTACTE
info@donesvisuals.cat
Sant Pere més Baix, 7, 3a planta,
08003 Barcelona
ESCRIU-NOS
CREAR PERFIL