Dona suport econòmic al projecte de Dones Visuals
Inspirada por los quipus de las antiguas civilizaciones incaicas, Angélica (50) recorre los Andes para realizar un registro sonoro de los lugares y las personas que habitan los lugares más remotos de la geografía andina. Quiere elaborar un mapa sonoro a modo de censo de la población (con los nombres y las edades de las personas) y que sea, a su vez, un tejido que contenga historias y cantos que circulan de generación en generación.
Cada noche Angélica escucha y clasifica los sonidos e historias que ha ido grabando con cintas magnéticas a lo largo de la ruta para luego tejerlas a medida que las digitaliza. Y todos los sonidos, las historias, vuelven a ella en sueños. Los sueños con el Colorín y la casa de sus abuelos en México.
Lejos de los árboles narra el viaje iniciático de Angélica a través de la escucha en su transitar por el presente y el pasado del imaginario andino y mesoamericano, un viaje por las profundidades de la memoria personal y colectiva.
Una película sobre el dolor y la reconciliación, la pérdida y el duelo. Una película para navegantes de viajes imposibles.
Proyecto seleccionado en ‘Ventana Sur. Proyecta 2021’
Proyecto seleccionado para formar parte de la residencia artística Ikusmira Berriak (Festival de San Sebastián)
Primera exploración del universo onírico con Angélica Castelló: