Dona suport econòmic al projecte de Dones Visuals
En 1965 Antonia Singla, una bailaora de 17 años, impactó en el panorama musical internacional llegando a ser considerada “la mejor bailaora de flamenco del mundo” por los medios de comunicación alemanes. Mientras, en España era prácticamente una desconocida.
“La Singla” tenía un talento peculiar, pues al haber quedado sorda al poco de nacer, no podía oír la música, así que bailaba siguiendo el ritmo que almacenaba en su memoria. Pero a pesar de su extraordinaria técnica y su éxito internacional, La Singla desaparece para siempre de los escenarios antes de cumplir los 30 años, mientras que algunos de sus compañeros se convierten en iconos universales del flamenco.
‘En busca de La Singla’ es más que un documental biográfico o musical, pues presenta la historia de superación y empoderamiento de una mujer, la bailaora Antonia Singla, La Singla, que también era discapacitada y gitana, en una época en la que todos estos atributos obstaculizaban el acceso a una carrera cultural.