Dona suport econòmic al projecte de Dones Visuals
Nos adentramos en el epicentro de la actual crisis venezolana, a través de las voces de sus verdaderos protagonistas.
“El país roto” son cinco historias entrelazadas que reflejan cómo los ciudadanos deambulan entre los restos de un gobierno desgastado.
S I N O P S I S
El 1 de abril de 2017, Venezuela despertó sin diputados y con un gobierno que cada vez tiene más poder. Un golpe de Estado institucional denunciado por una parte de la comunidad internacional pero que para otros es la mejor salida.
Desde entonces, las calles venezolanas se han convertido en verdaderos escenarios de represión y violencia. Del 1 de abril al 24 de mayo se reportaron 80 personas asesinadas, 2815 arrestos, 1240 siguen detenidos, 341 ante tribunales militares, 178 privados de libertad, además de un promedio diario de 400 heridos. Y los medios internacionales no pueden entrar con total libertad al país.
“El país roto” pretende romper esa barrera y mostrar esta realidad que a diario sufre el pueblo venezolano. Y lo haremos a través de ciudadanos de ambos bandos, tanto familias rotas por la muerte o falta de comida, como aquellas que confían en su gobierno y se sienten en paz; así como detenidos, militares y el gobierno. Escucharemos todas las voces de una de las mayores crisis internacionales actuales y de uno de los capítulos más violentos de la historia contemporánea de Venezuela.