Dona suport econòmic al projecte de Dones Visuals
Un grupo de mujeres transgénero sin hogar se reúne todos los viernes en el barrio del Raval de Barcelona para disfrutar de una paella organizada por Metzineres (cooperativa para mujeres y personas no binarias en situación de vulnerabilidad y violencia), donde comparten sus vivencias. Todas ellas, en diferentes puntos de sus procesos de transición, diferentes orígenes y edad diversa, hablan, se escuchan, y abordan temas vitales como la discriminación, el género, la identidad, la familia, el abuso de poder, la sexualidad, las drogas o la prisión. Todos los temas marginales que forman el cuerpo de su día a día.
Noa lleva tres años fuera de la cárcel y necesita una vivienda en condiciones para recuperar la custodia de sus hijos. Nani cuenta los días para salir de prisión y poder empezar una nueva vida alejada de las drogas. Luana, sin hogar, víctima de violencia doméstica, busca un local para ella y sus perros. Marikarmen, también con problemas para integrarse en el mercado laboral, dedica sus energías al activismo social, principalmente a parar desahucios. Coral (Ángel durante el día) lucha por subsistir como trabajadora sexual en una sociedad que la rechaza por su género fluido.
Cuerpo y ciudad nos recuerda que los lazos afectivos, la resiliencia y el sentido del humor son esenciales para sobrevivir en una ciudad, que juzga y estigmatiza sin piedad.