Dona suport econòmic al projecte de Dones Visuals
lvido, la memoria y el juego, el coleccionismo y la corrosión, los afectos y la construcción de la masculinidad, esta serie de cápsulas detonan seis breves ensayos que exploran la visualidad y el sentir de las cosas. Más allá de cualquier gesto hermenéutico o una interpretación de la exposición, ¿cómo dejar espacio para que los objetos nos hablen?
Serie de 6 piezas audiovisuales en torno a la muestra La campana hermética: Espacio para una antropología intransferible de Francesc Torres en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona.
A partir de reuniones con el artista repasando su trayectoria, se puso en evidencia la importancia del proceso de trabajo artístico que el museo muchas veces oculta. Así, Laura registró todo el trabajo de catalogación de los objetos y montaje previo a la inauguración de la muestra. Posteriormente se generó un colectivo de trabajo junto a Itxaso Corral, Angélica Tognetti, Nicolás Fernandez y Emil Becerril, que, en conversación con el artista, generó esta reflexión audiovisual en 6 partes en torno a la historia y el rol del arte del siglo XX dentro y fuera del museo.
Una de las características a destacar del trabajo fue la participación de las integrantes provenientes de diversas áreas del arte que se complementaron para crear de forma conjunta las piezas audiovisuales.
Realizado en el Programa de Estudios Independientes 2017-2018 – MACBA Barcelona
Grupo de trabajo: Itxaso Corral, Angélica Tognetti, Nicolás Fernandez, Emil Becerril y Laura Arensburg
Exhibido en:
-L´Alternativa – Festival de Cine Independiente de Barcelona 2018
– Muestra ‘Filmar la obra de arte’ en La Infinita de l’Hospitalet de Cultura Film (revista filmada) 2020.